Distancias de siembra

Comenzar a construir un huerto es una tarea que requiere trabajo, esfuerzo y mucho cariño. Hay que seguir infinidad de pasos y cuidar al máximo los detalles. Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es la distancia de siembra, es decir el espacio que existirá entre las plantas.

Sea cuál sea el tipo de huerto que tengas, saber cuál es la distancia de plantación de las diferentes frutas y hortalizas es fundamental para su correcto crecimiento y desarrollo. Este orden nos permitirá saber cuánto ocupará nuestro huerto, donde debemos colocar el cultivo y cuántas plantas caben en el huerto.

El hueco que hay que dejar entre los vegetales sembrados depende de varios factores.

El primero y más evidente, es el tamaño de las plantas y cómo crecen vertical y lateralmente. Así como si ocupan o tapizan el suelo.

El espacio entre planta y planta tiene que ser el adecuado para que no se quiten el sol unas a otras y para que la ventilación sea la correcta. Si no lo hacemos así, hay más posibilidades de que nazcan hongos o plagas que se asientan entre las hojas enredadas.

También, hay que prestar atención al tamaño y desarrollo de las raíces. No podemos comparar a las plantas con un tallo principal poco profundo, con las que tienen muchas raíces laterales y profundidad.

La distancia entre las plantas debe permitir que las raíces no se toquen, enmarañen y ‘luchen’ por el agua y los nutrientes de la tierra.

Para que sea más sencillo calcular estas distancias en vuestros huertos, os dejamos el caso de cuatro cultivos muy habituales.

Tomates

La Solanum lycopersicum, conocida comúnmente como tomatera, es una planta con una raíz corta, pero con una gran cantidad de raíces secundarias. Es por ello que cada una de las plantas necesita bastante espacio de tierra para desarrollarse.

A grandes rasgos, como depende de la variedad, el espacio que debe existir entre a la hora de plantar tomates es de aproximadamente 50 cm entre plantas. En el caso de variedades grandes entre 60-70 cm, el mismo que habrá que dejar entre hileras.

Cebollas

La raíz principal de la cebolla es el bulbo, y por ello la distancia entre las plantas no tiene porque ser muy grandes.

Por lo general, la distancia media debe ser de alrededor de 15 cm.

Lechuga

El caso de la lechuga es como el de las acelgas y otras hortalizas de hoja.

Desde los 15-20 cm, la distancia entre lechugas estará directamente relacionada con la variedad. Si son grandes tendremos que dejar más hueco para que no se desarrollen hongos, y en el caso de las más pequeñas sería suficiente con 15 cm.

Zanahoria

Como ocurre con los rábanos, la zanahoria es la propia raíz. De esta forma, el espacio que se necesita entre cada planta es simplemente la que ocupa la hortaliza.

El hueco que dejemos entre zanahorias no debería superar los 15 cm.

Y así, ya conoces las distancias de siembra de cuatro de los cultivos más comunes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio