6 CULTIVOS DE INVERNADERO PARA LA ENTRADA DEL OTOÑO
En estas fechas otoñales nos encontramos con el problema de no saber muy bien que sembrar o plantar en nuestro invernadero, bien porque estamos empezando o porque muchas veces culturalmente la gente para la producción en estas estaciones por miedo a posibles heladas o a un tiempo mas inestable, hay cultivos que agradecen estas épocas un poco mas frías y no tan calurosas. A continuación, os presentamos nuestros 6 cultivos de invernadero para otoño.
PRODUCTOS NATURALES TÍPICOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
AJO
Se siembra el diente de ajo directo a la tierra durante el invierno y otoño. Es una de las hortalizas estrellas de esta época invernal.
HABAS
Se siembran en otoño, a mediados, siempre y cuando el riegos de heladas no sea muy fuerte, ya que heladas nocturnas y no continuadas, las aguantan muy bien , no son necesarios tutores para ellas, pero se recomienda preparles protección si tenemos riesgo de vientos fuertes. En 90 días podemos empezar a recoger las vainas tempranas. Mejor evitar asociarla con cultivos de su misma familia.Son compatibles con la zanahoria, el rábano, la col y la lechuga.
ACELGAS
Se pueden sembrar todo el año, simplemente tenemos que tener cuidado con la siembra y trasplante en época de temperaturas muy altas o muy bajas. Se siembran en grandes cantidades para conseguir hojas frescas que están listas a partir de los 50 días. Las raices crecen mucho por lo que es bueno mezclarlas con lechuga, coles, cebolla y ajo. Deberemos evitar otras hortalizas de la misma familia como la remolacha y las espinacas.
ESPINACAS
Es de ciclo bastante corto, ya que su cosecha se hace transcurrido unos 40 días. Es bueno sembrarlas asociadas a plantas de ciclos largos como el tomate, la berenjena en la primavera o la cebolla y la col en otoño. A fines de verano y fines de invierno, es mejor su cultivo.
BROCOLI
Como el resto de su familia, las crucíferas, es aconsejable trasplantarlo para la primavera o para el otoño intentando evitar meses de excesivo calor como el verano, el trasplante a finales de verano o principios de otoño permite tener ocupado el huerto durante los meses de invierno. También se puede trasplantar a finales de invierno. Es interesante , trasplantar escalonadamente para evitar tener todas brocoli de golpe.Tras tres meses se puede cosechar.
APIO
Acepta bien el frío, por lo que se puede plantar en invierno aunque florece antes. La germinación es lenta y necesita de mucha agua, así que no puedes descuidar el riego. Debes evitar sembrarlo con la zanahoria o el perejil.
Escoge tu invernadero más adecuado para tu próximo proyecto: http://grupomsc.com/productos/
Hola, me gustaría saber si usted pudiera ayudarme , necesito saber si puedo plantar flores y hortalizas en mi invernadero.
Gracias
Si por supuesto!
Hola necesito saber que pasa si aprovechó tener un in verdadero ,si plantó ahora en macetas plantas de tomate y Morron .Gracias