INVERNADEROS EN ALTURA
En los últimos años ha surgido una nueva moda en torno a las grandes ciudades, que se basa en el aprovechamiento de espacios sin uso en las azoteas para implantar el cultivo en invernaderos. Lo mejor de todo esto es cualquier azotea es válida, únicamente tienes que adaptarte a tus posibilidades y saber el peso máximo que soporta el forjado.
Son muchas las ventajas que ofrece la agricultura sobre los edificios. Teniendo en cuenta que cada vez hay más gente en las ciudades y estas estarán superpobladas y por lo tanto, muy contaminadas.
- No es necesario utilizar suelo natural, existen técnicas de cultivo que prescinden del sustrato.
- Se utilizan espacios y rincones en desuso.
- Se reduce la contaminación, la vegetación atrapa el CO2 y otro tipo de gases nocivos.
- Iluminación natural.
- Autosuficiencia, instalación de energías renovables para la iluminación, el riego o los sistemas automáticos del invernadero.
- Sostenibilidad, es el lugar perfecto para el reciclaje de agua de lluvia y de nubes a través de atrapanieblas.
Hay gran cantidad de formas para sacar rendimiento a nuestro cultivo de hortalizas, frutas y verduras, aprendiendo diferentes formas y técnicas de cultivo.
La mayor huerta urbana del mundo
Aunque parezca mentira hay 40 mil metros cuadrados de cultivos orgánicos alojados en la azotea de una nave industrial, en Brooklyn, Nueva York. La iniciativa fue llamada Brooklyn Grange Farm, y es un proyecto que promueve la implantación de cultivos en la parte superior de los edificios neoyorquinos.
La propuesta también cuenta con la venta de una “canasta de alimentos orgánicos” para restaurantes y familias que estén interesadas en recibir la comida semanal en casa. Producen más de 22 millones de toneladas de alimentos sanos cada año.
El proyecto se auto financia con los que vende, donativos y haciendo diferentes eventos, como por ejemplo bodas. Por otro lado, tiene una importante contrapartida social, enseñando a criar abejas, hacer compost o cultivar alimentos en la azotea de tu casa, todo esto es de forma gratuita y además contrata a personas sin recursos para la ayuda en el mantenimiento del cultivo, dándoles una gran oportunidad para generar ingresos y comer de forma sana.
¿Qué te parece esta iniciativa? si quieres conocer más sobre este huerto puedes visitar su página oficial.
https://www.brooklyngrangefarm.com/
enColombia han instalado invernaderos?
Hola Victor,
Para más información puedes contactarnos desde nuestra página o escribirnos a msc@grupomsc.wpmudev.host
Esperamos noticias tuyas!
Saludos