El pasado mes de mayo tuvo lugar en Teherán la gran feria del sector agroalimentario del Medio Oriente, Iran Agrofood 2009. La feria, que se celebró entre el 24 y el 27 de mayo, contó con la participación de 660 firmas expositoras, lo cual supuso un incremento del 8% con respecto a la edición de 2008. En el grupo de empresas expositoras había una nutrida presencia internacional, con firmas procedentes de más de 20 países. Además, la feria contó con tres pabellones nacionales, encabezados por España, Turquía y Siria.
El evento congregó a unos 50.000 visitantes, profesionales del sector en su gran mayoría. De ellos, la organización estima que alrededor de 30.000 eran compradores potenciales, la mayoría de ellos profesionales del sector de la alimentación, importadores, mayoristas, empresas demandantes de tecnología y representantes de diversas instituciones gubernamentales.
Iran Agrofood celebraba este año su decimosexta edición y como viene siendo habitual desde 2006 la gran feria iraní se dividió en tres ferias más especializadas, de entre las cuales IMA-MSC tomó parte en Iran Agro, la feria agrícola por excelencia. Este evento, apoyado por el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Industria y Minas, es punto de encuentro entre firmas iraníes e internacionales dedicadas al equipamiento y la maquinaria agrícola. Las otras dos ferias celebradas de forma conjunta, Iran Food + Bev Tec e Iran Food + Hospitality, se centraron más en sectores dedicados a la producción y manufactura de alimentos.
Con su presencia en esta feria IMA-MSC busca afianzar su presencia en un mercado agrícola con gran potencial de crecimiento. Irán ha vivido durante décadas de su riqueza en combustibles fósiles, pero en la actualidad, el país está ansioso por innovar en otros sectores que también ayuden a consolidar su riqueza. Esto explica el gran crecimiento experimentado por esta feria en poco más de una década. Años en los que Iran Agrofood se ha convertido en una excepcional plataforma para la toma de contacto con productores nacionales interesados en invertir en mejoras tecnológicas para sus explotaciones agrícolas.