El pasado 17 de junio se celebró en el Puerto de Almería una Jornada Provincial del ‘Seguro creciente de hortalizas bajo cubierta’ donde se reunieron más de un centenar de agricultores interesados en informarse de las novedades de la nueva Línea 306.
El 1 de junio se inició el plazo para la contratación de esta nueva línea de seguros y desde entonces COAG Almería y Asaja se han afanado en dar a conocer las características del producto a los agricultores almerienses. Ambas organizaciones agrarias están haciendo hincapié en la necesidad de asegurar las explotaciones, ya que en la actualidad tan sólo un 5 ó 6% de los invernaderos almerienses están asegurados. Antonio Moreno, responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía, ha destacado la necesidad de que los agricultores “contraten este tipo de seguros como prevención y protección ante las inclemencias meteorológicas o víricas”. En palabras del representante de COAG ”es necesario que los agricultores se conciencien de la necesidad de asegurar el pan de su familia igual que se hace con una casa o con un coche”.
Entre las novedades del seguro destaca que la cosecha y la estructura tienen capitales independientes, es decir, que se puede asegurar un cultivo de calabacín a 4 euros el metro y la estructura se puede asegurar entre 6 y 10 € el metro. A esta novedad hay que añadir, que se alarga la vida útil del invernadero de estructura metálica de 15 a 20 años. En último lugar, en cuanto a novedades tocantes a las estructuras, hay que destacar que los primeros 6 años el invernadero no sufre depreciación en caso de siniestro.
Leer más en: http://www.infoagro.com/noticias/2011/6/18327_seguro_creciente_hortalizas_cubierta.asp