El arándano se ha convertido en unos de los cultivos más populares en los últimos tiempos, debido a sus grandes ventajas nutritivas y antioxidante, desarrollándose un incremento exponencial en el consumo en los países desarrollados así como en los que están en vía de desarrollo y sobre todo en el sur este asiático. Es un cultivo estacional que se produce entre los meses de marzo a agosto en el hemisferio norte y de noviembre a marzo en el hemisferio sur, quedando una ventana en los meses de octubre y noviembre en donde es difícil conseguir producto fresco. En los últimos tiempos se han desarrollado gran cantidad de plantaciones en países como Chile y Perú.
El equipo de I+D+I de MSC FABRICAS AGRICOLAS, está apostando por el desarrollo de nuevas tecnologías en estructuras para cultivo protegido de Arándanos, dando un paso más hacia estructuras tecnificadas con posibilidad de control del clima interior; tradicionalmente el arándano se ha cultivado bajo estructuras tipo túnel y macrotúnel, con las cuales no se puede conseguir llegar a la ventana de producción de los meses de octubre y noviembre, con las nuevas instalaciones diseñadas para tal fin, en la que hemos utilizado un invernadero modelo ligero con ventilaciones móviles automatizadas, que nos permiten conservar las temperaturas durante los meses invernales del hemisferio sur, junto con el uso de variedades extratempranas de alta calidad, intentaremos llegar a producir fruta fresca de calidad en los meses en donde el precio del producto es extremadamente alto.
Debido al incremento de las superficies de producción, también hemos instalado con éxito nuestro primer vivero superintensivo para plantones sanos y certificados de arándanos, en donde empleamos casas malla bien hermetizadas con fijación de mallas mediante poligrap, para impedir el ataque de plagas perjudiciales que puedan transmitir virus o enfermedades perjudiciales a las plantas que luego se sembrarán en campo.