cultivos en Colombia

Principales cultivos en Colombia

La República de Colombia tiene un clima variado, la población vive en un clima templado con temperaturas que oscilan entre los 17 y 24ºC. Los principales cultivos en Colombia que podemos encontrar en Colombia son el café, el plátano, el cacao, la caña de azúcar y el aguacate.

Colombia es un país situado en América del Sur. Tiene un gobierno presidencialista. Es una república organizada políticamente en 32 departamentos, su capital es Bogotá. Limita frontera con Venezuela, Brasil, PerúEcuador y Panamá.

Cultivos en Colombia

CAFÉ

El café es uno de los cultivos más importantes de Colombia. La calidad de este café, conocido en todo el mundo, depende de varios factores como la especie vegetal que se use, la variedad del café sembrada y el entorno. Además también influirá el manejo agronómico.

En Colombia hay 722.110ha dedicadas a la siembra del café que como decíamos antes es conocido en el mundo entero por su calidad.

PLÁTANO

La zona de cultivo en Colombia se da sobre todo en la región de Urabá, creando una integración vertical de la industria. La producción del plátano se ha visto muy afectada por circunstancias adversas al mercado internacional.

En 2011, Colombia, era el segundo importador de plátanos del mundo con 209.931ha dedicadas al cultivo de esta fruta.

CACAO

El cacao se ha convertido con los años en uno de los principales cultivos en Colombia. El clima es un factor muy importante, al igual que el suelo. Colombia cuenta con 95.307ha dedicadas al cultivo de cacao y es uno de los principales importadores después de EE.UU, Alemania; Holanda y Francia.

cultivos de Colombia

CAÑA DE AZÚCAR

El sector de la caña de azúcar mueve el 0,7% del PIB y con ello 180.000 puestos de trabajo. Este producto es el motor de su economía, por ejemplo, en el Valle de Cauca, gracias a sus condiciones climáticas.

La caña de azúcar no genera solamente bienestar en el trabajo sino también en el encadenamiento productivo. 184.075ha son las utilizadas para el cultivo de esta planta.

AGUACATE

Parece ser que Colombia está dispuesta a conquistar el mercado mundial del aguacate, y es que, podría convertirse en uno de los principales productores de este producto.  Utiliza 35.594ha y produce alrededor de 220.000 toneladas de distintas variedades.

Esperamos que les haya sido de utilidad, para más información puede visitar nuestra web, donde encontrara artículos relacionados de otros países como Argentina, México, Cuba, Chile, España Irán, Omán o Emiratos Árabes.

6 comentarios en “Principales cultivos en Colombia”

  1. Los cultivos de café de Colombia son los mejores prácticamente del mundo entero, con ello le siguen sus otros productos de muy buena calidad de verdad en Colombia se produce de muy buena calidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio