La República de Cuba es un país soberano asentado en un archipiélago del mar del Caribe. Este territorio está compuesto por 15 provincias y su capital La Habana, la cual es la más poblada.Los principales cultivos de Cuba son la caña de azúcar, el café, el tabaco, los cítricos, frutas, viandas y vegetales.
Es un país de altas temperaturas que rondan entre los 24ºC y los 34ºC y con una humedad alta con promedios que rondan el 90% esto hace que la sensación de calor sea bastante alta durante casi todo el año.
Cultivos de Cuba más extendidos.
CAÑA DE AZÚCAR
Desde hace siglos la caña de azúcar ha sido uno de los principales cultivos de Cuba, tanto en producción como en exportación. El clima es muy favorable para la plantación de esta planta y Cuba siempre ha sido conocida por este cultivo.
Pero desde hace unos años la plantación de caña de azúcar ha entrado en declive, exactamente desde 1959 cuando la economía, la política, el desmontaje del asociacionismo de propietarios y trabajadores y el voluntariado han llevado al declive el azucarero.
CAFÉ
El cultivo de café tiene una historia similar a la de la caña de azúcar. Se implantó en Cuba y fue muy reconocido aunque Cuba no se encuentra geográficamente en un punto estratégico para cultivar café, ya que, lo ideal es que el país se sitúe entre los trópicos.
Debido a diferentes situaciones políticas y económicas y la gran competencia de Brasil, el grano de café en Cuba ha entrado en declive aunque a día de hoy se sigue cultivando en especial una especie, la Coffea arabica.
TABACO
Es evidente que el tabaco no está pasando por su mejor momento, pero el Puro Habano siempre será conocido y valorado. Se dice que La Habana sabe a ron y huele a Habano, que es la tierra de los puros, el arte de fabricarlos, es un estilo de vida, es tradición y un icono en la isla caribeña.
Fumadores y no fumadores prueban el Puro Habano (hecho 100% a mano) cuando llegan a la capital. Una de las fábricas más conocidas y prestigiosas de la isla es la de Partagás, visita indispensable.
OTROS CULTIVOS
Los cítricos, las frutas y los vegetales también son grandes cultivos para Cuba. Debido al incremento del turismo, la demanda de frutas se hace patente. Cuba ha reforzado el cultivo de estos con nuevas técnicas de riego y mantenimiento de sustrato.
Esperamos que les haya sido de utilidad, para más información puede visitar nuestra web, donde encontrara artículos relacionados de otros países como Argentina, Colombia, Venezuela, Peru, Ecuador, México, Chile, España Irán, Omán o Emiratos Árabes.
hola disculpe cuantas toneladas de plátano produce cuba al año ?