Vegas Robaina, prestigiosa marca de cigarros puros cubanos, ha obtenido excelentes resultados bajo el malla sombra diseñado por Invernaderos IMA-MSC, destinado exclusivamente al cultivo de hoja de capa. En sus primeras cosechas bajo el malla sombra, la firma cubana ha logrado que alrededor del 75% de la hoja recolectada fuera apta para el uso como hoja de capa. Cifra excelente si tenemos en cuenta que habitualmente el porcentaje de hoja válida no supera el 30%.
El proyecto de malla sombra diseñado por Invernaderos IMA-MSC en colaboración con cosecheros de tan dilatada experiencia como los de Vegas Robaina ha logrado una importante mejora en los niveles de productividad de la plantación de hoja de capa. La estructura del malla sombra protege el cultivo de los agentes climatológicos, que en ocasiones causan serios daños en las hojas. Fundamentalmente, logra filtrar y atenuar la radiación solar, logrando crear un microclima especial bajo la cubierta que permite que las plantas se desarrollen de forma más armónica.
El éxito de este cultivo protegido se ve magnificado por la importancia de esta hoja en la elaboración final del producto. La hoja de capa es vital para los productores de tabaco, puesto que constituye la cubierta externa del puro, la que le dota de su aspecto, color y aroma característicos. Para logra esto es imprescindible obtener una hoja atractiva y bien veteada, de textura agradable y que sea suave al tacto.
Vega Robaina fue fundada en 1997 por el ahora octogenario Alejandro Robaina, famoso cosechero de ascendencia canaria con más de siete décadas de experiencia a sus espaldas. Desde entonces, la marca ha logrado hacerse un hueco en el mercado internacional como uno de los más prestigiosos productores de cigarros puros cubanos.