El cultivo hidropónico

cultivo hidroponico

Babilonia, Roma y la civilización Azteca tienen algo en común: el uso temprano de la hidroponía. Sin embargo esta palabra proviene de los vocablos griegos «hydro» (agua) y «ponos» (labor). Esta técnica de cultivo se basa en la certeza de que no es imprescindible el suelo para que una planta crezca. Se pueden introducir en el agua todos los nutrientes necesarios y las raíces serán capaces de absorberlos. Este principio es aplicable a cualquier planta aunque algunas, por sus características, son más apropiadas que otras. Si, además, se combina con un entorno controlado de invernadero se obtiene un rendimiento muy superior al que se puede lograr con técnicas tradicionales.

Aunque, como hemos dicho, antiguas civilizaciones clásicas ya coquetearon con los cultivos hidropónicos no es hasta el siglo XIX cuando se desarrollan y se crean las soluciones minerales que incluyen todos los aportes necesarios para hacer crecer la planta con éxito. No obstante, es cierto que el emperador Tiberio consiguió muy buenos resultados cuando introdujo el cultivo del pepino en Roma mediante hidroponía.

Las ventajas del cultivo hidropónico son muchas. Comenzando porque el hecho de no necesitar suelo hace que el único requisito indispensable del invernadero sea un buen sistema de riego. Por otro lado, este tipo de cultivos crecen y maduran hasta un 60% más rápido. Esto ha hecho que se utilice con frecuencia para usos comerciales aunque en los últimos tiempos se ha extendido entre pequeños agricultores y aficionados.

Al suministrar todos los nutrientes mediante el agua, el control respecto a la evolución de las plantas es total. También llamados «cultivos sin suelo», los hidropónicos son especialmente recomendados para vegetales como el tomate y la lechuga o para el cultivo de flores. Las condiciones climáticas o el espacio no son un inconveniente para los cultivos hidropónicos de invernadero, pues el crecimiento de la planta puede hacerse en vertical y un buen diseño de invernaderos protege las plantas de temperaturas incluso extremas.

Scroll al inicio