CUIDADOS PARA LA FLOR DE PASCUA

CUIDADOS PARA LA FLOR DE PASCUA

La flor de Pascua, Poinsettia o Nochebuena es un símbolo de la Navidad tan reconocible y entrañable como el árbol. Conservarla es una técnica difícil, pero no imposible. Desde Grupo MSC Greenhouses os vamos a dar algunos consejos para que se mantenga sana durante todo el año sin necesidad de tener que comprar una nueva para el año siguiente.

El problema se encuentra cuando pasa la Navidad, sus grandes hojas rojas caen y su delicadeza se hace palpable. A su poca tolerancia a las heladas o las tierras húmedas se le añaden la sensibilidad a los cambios de temperatura, las corrientes de aire o la falta de luz.

 

CUIDADOS PARA LA FLOR DE PASCUA. Pasos a seguir:

  1. Comprobar que no tiene plagas o que no está infectada. Para ello aplicar muchas veces agua jabonosa a la planta y en la tierra de la maceta para deshacerte de las infecciones.
  2. Podar a unos diez centímetros del tallo, por encima del nudo de las hojas. También se puede aplicar algún producto que ayude a cicatrizar el tallo.
  3. Ubicarla en un lugar iluminado y fresco que filtre la luz del sol y limite el suministro de agua.
  4. En invierno regarla excesivamente es la principal causa de la muerte, la planta no tiene un crecimiento activo y no consume la cantidad normal de alimento que consumiría en la temporada de crecimiento. Lo ideal es regarla unas dos veces por semana y lo más recomendable es no echar agua directamente en la planta, sino más bien en el plato. Pasados entre 15 y 20 minutos, retira el agua que sobre.
  5. Cuando la temperatura en la noche sea mayor a 10 °C, se puede trasladar la planta al exterior.
  6. Añade fertilizante para pascuas o para plantas caseras cada cinco regadas o cada dos semanas.
  7. En primavera comenzarán a brotar las nuevas hojas, que tendrán un color verde radiante. Cuando llega el otoño es tiempo de llevar la planta al interior, empieza el proceso en el que las hojas superiores se vuelven rojas. Un consejo es que la planta no se exponga más de diez horas al día de luz para adquirir el color rojo. (Proceso puede tardar hasta 2 meses e incluso un poco más, dependiendo de las condiciones y el tipo de la planta).
  8. Evita situar la planta en un lugar con corrientes de aire. No las tolera y puede provocar que sus hojas decaigan.

 

“La belleza de una flor proviene de sus raíces”

Ralph Waldo Emerson (1803-1882) escritor, filósofo y poeta estadounidense.

¿Has conseguido que tu Flor de Pascua sobreviva al invierno? Cuéntanos tus trucos en un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio