El origen de los invernaderos

Hoy queremos compartir con vosotros el origen de los invernaderos, de suma importancia en el cultivo pues sin ellos, el mantenimiento y crecimiento de ciertas plantas, hortalizas, verduras, etc… se vería mermado.

Su origen reside en Italth_590x370_199f2-unopiu_aralia_invernadero_jardines_en_arcoindeia en el siglo XVI cuando trajeron plantas tropicales a Europa, lugar dónde al tener un clima muy distinto, las plantas no crecían. Por ello se idearon casas de vidrio para mantener un calor similar al del trópico, dando luz a la par.

El problema recaía en el costo, pues hasta el siglo XVII, que el vidrio estaba a un precio relativamente bajo, no fue posible desarrollar la idea y fue en Versalles donde se fabricó un invernadero para mantener las plantas tropicales.

Más tarde se dieron cuenta que podían cultivar otro tipo de plantas, verduras, hortalizas y que la producción de éstas estaba asegurada y no era costosa, pues una vez fabricado y trasladado, daba igual las inclemencias del tiempo o la temperatura y no era necesario mantener a diario esta casa de vidrio. Así  es como nacen los invernaderos hasta su evolución hasta el día de hoy, en los que los materiales han cambiado, pero su intención sigue siendo la misma, el cultivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio